lunes, 18 de octubre de 2010

algunos delitos informaticos

pedofilia  :
es el abuso sexual amenores  utilizando por medio del internet.
robo:
es utilizar la web para lograr ,robar datos de empresas u otros bienes.
estor0cion:
utilizan el internet para sacar dinero a las personsas.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

delitos informaticos

Quiero contarles que  hoy en la web hay muchos maleantes que utilizan este gran  medio para causar  daños,
perdidas, u otros daños en su computadora.
Algunos de estos delitos son:
-Spam
-Robos de información
-Envió de virus
-Prostitución de menores
-Entre muchos mas
En  la  república  de colombia  el 5 de  enero de 2009 se instituyo  la ley1273 que prohibe estos crímenes  que  pueden llegar  a  ser  mas  perjudicial es  que cualquier otro delito.
De esto me informe con 
.wikipedia.org    y  www.youtube.com

martes, 28 de septiembre de 2010

hoy dia de san wenceslao y dia de mi cumpleaños


Wenceslao nació en Praga, Bohemia (hoy: República Checa), hacia el año 907, el mayor de los hijos de Wladislao, príncipe cristiano que fue asesinado por los paganos. Esto ocurrió cuando Wenceslao era pequeño y Dragomira, su madre pagana, actuó como regente y se opuso al cristianismo.
Wenceslao recibió una sólida formación cristiana de su abuela Sta. Ludmila quien fue asesinada por los paganos antes que el llegase a ser rey. Alrededor del año 925 fue duque de su país, teniendo que soportar muchas dificultades en el gobierno y formación cristiana de sus súbditos. Fue un verdadero padres para ellos. Hiño lo posible por propagar la fe cristiana. Tenía gran reverencia por los sacerdotes.
Su hermano Boleslao optó por el paganismo y tramó la muerte de Wenceslao. Este fue asesinado por unos sicarios el 28 de Septiembre del 935. Las rañones fueron políticas y religiosas.
En seguida, fue venerado como mártir y es el patrono principal de Bohemia.
Tres años mas tarde su hermano Boleslao se arrepintió y trasladó los restos del mártir a la Iglesia de San Vito.

lunes, 20 de septiembre de 2010

feliz dia del amor y la amistad¡¡¡

Les  deseo  lo  mejor  en  este  dia  porque el  amor  es  la fuerza  mas  grande  que  existe y la amistad  es un tesoro maravilloso¡¡
''porque el  odio es como  la malaria se adueña  de tu  vida ynote  deja'' dicho  por
Maria Goreti.
Oh  como  Laura Vicuña  que  murio  por  amor a su  madre y los santos  martires que  por  amor a  cristo  murieron...
La  mas  grande  muestra  de  amor cuando  nuestro señor murio por  amor  a nosotros¡¡¡
Por  eso  siempre  ama  y  deja que te amen...
Y  ten  en  cuenta  que  los  santos fueron santos por amor¡¡¡

jueves, 16 de septiembre de 2010

vida de beata laura vicuña

Nació el 5 de abril de 1891 en Santiago. Fue la primera hija del matrimonio de José Domingo Vicuña y Mercedes Pino. Fue bautizada en la iglesia de Santa Ana, en Santiago, en la misma pila bautismal donde pocos años más tarde recibiría similar sacramento Juanita Fernández Solar, Santa Teresa de Los Andes. Su padre era militar y pertenecía a una familia de la alta sociedad chilena; su madre, en cambio, venía de un estrato social más bajo, por lo cual no fue del pleno agrado de la familia de su esposo. A finales del siglo XIX, Chile se encontraba en una Guerra Civil y de Sucesión. En uno de los bandos en disputa se ubicaba Claudio Vicuña, un pariente lejano de José Domingo, quien se postulaba a ser sucesor del presidente José Manuel Balmaceda. Sin embargo, Vicuña no pudo acceder al cargo y comenzó una persecución contra toda su familia, obligándolos a escapar fuera del país. Luego del nacimiento de la segunda hija del matrimonio, Julia Amanda, José Domingo murió, dejando a su esposa y a sus hijas sin fondos, sin un futuro claro u horizontes que pudiesen seguir, además del riesgo que implicaba llevar el apellido Vicuña. Como una medida desesperada, deciden ir a Argentina para ocultarse durante un tiempo, mientras terminaban los conflictos en Chile.

[editar] Sus primeros años en Argentina

Mercedes y sus hijas se establecieron en las proximidades de Neuquén, Argentina. Al principio, buscó algún trabajo para poder costear los estudios de sus hijas, llegando a la estancia de Quilquihué. El dueño de esa finca era Manuel Mora. Éste no tardaría en acosar a la madre de Laura, presionándola para que la atendiera como una esposa, pero sin mediar un compromiso formal entre ambos. A cambio de ello, él costearía los estudios de sus hijas, y ellas permanecerían en la estancia.
Es así como Laura ingresa al colegio "Las Hijas de María Auxiliadora", que pertenece a la Congregación Salesiana, donde fue instruida tanto en lo cultural como en lo cristiano. De esta forma es como Laura, con el ejemplo de su padre y de las religiosas que la educaban, fue descubriendo a Dios.

[editar] Vocación cristiana

Laura realizó su primera comunión el 2 de junio de 1901, y allí es donde manifiesta su vocación de amor a Dios y expresa sus infinitas ganas de servirle hasta, incluso, entregar su vida antes que pecar. Debido a su profunda conexión con Dios, muchas compañeras pensaban que Laura se creía superior a ellas ya que se pasaba recreos completos rezando en la capilla del colegio. A pesar de su corta edad, ya poseía una gran madurez en la vida, lo cual le permitió conocer los problemas de su madre y notar cuán alejada estaba de Dios. Esto la motivó a rezar todos los días por su conversión y para que Dios la ayudara a dejar a Manuel Mora. Mercedes Vera (o también Merceditas), fue su mejor amiga en los años de estudio, quien la acompañó, no sólo en los estudios, sino que también en lo espiritual; es con ella con quien comparte los deseos que tiene en su corazón, y junto a ella se hicieron hijas de María para asemejarse en las virtudes de la madre de Jesús.

[editar] Problemas en casa

Durante una de sus vacaciones escolares, Laura sufrió dos violentos ataques por parte de Manuel, quien buscaba doblegar su voluntad. Como no logró su objetivo, Manuel se negó a seguir costeando los gastos de los estudios de las niñas. Sin embargo, el colegio solucionó el problema permitiendo que Laura siguiera estudiando gratis. A pesar de esto, Laura pensaba que la situación de su madre no había mejorado, sintiendo que no había hecho nada por ayudarla.

[editar] La decisión

Un día, y recordando la frase de Jesús: "No hay muestra de amor más grande que dar la vida por sus amigos", Laura opta por entregar su vida a cambio de la salvación de su madre. Este ruego fue escuchado y a los pocos meses cayó enferma, empeorando su salud conforme avanzaba la enfermedad. En una visita de su madre, Mora la agredió dejándola herida en su cama.
Antes de morir, Laura le pide a su madre:
Muero, yo misma se lo pedí a Jesús, hace dos años que ofrecí mi vida por ti, para pedir la gracia de tu conversión, Mamá, antes de morir ¿tendré la dicha de verte arrepentida?.
Doña Mercedes, con los ojos empapados por el llanto, le responde diciendo:
Te juro, que haré lo que me pides, ¡Dios es testigo de mi promesa!.
Finalmente, Laura, sonríe y dice a su madre:
¡Gracias, Jesús!, ¡Gracias, María!, ¡Adios, Mamá!, ¡Ahora muero contenta!".
Así, el 22 de enero de 1904, murió Laura Vicuña Pino, quien entregó su vida para la conversión de su madre.

martes, 14 de septiembre de 2010

Los primeros sobre los que les voy a hablar

Los primeros  santos sobre  los  que  le  voy  a  contar son beata laura  vicuña,santa  maria goreti, san  sebastian y  san  blass¡¡¡

Mil santos existen

En  este blog  quiero  enseñarles  sobre  la  vida de  muchos  santos que  amaron  profundamente a  cristo y  voy  a dejar todo  mi  conocimiento sobre  ellos en  este blog ¡¡¡  espero  que  les guste ,les  presento  a mi santo  favorito SANTA  MARIA  GORETI